En el marco de un procedimiento iniciado a principio de año, con motivo de la campaña de recolección de datos biométricos realizada por la Worldcoin Foundation en diversas localidades de la Provincia de Buenos Aires a través de sus dispositivos "ORB" que permiten escanear el iris del ojo, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial le impuso una multa de $ 194.000.000.-
Cabe destacar, que Worldcoin invitaba a las personas, muchas de ellas menores de edad, a proporcionar ese tipo de datos personales biométricos, ofreciendo como contraprestación la entrega de criptomonedas a través de su aplicación de finanzas World App.
Las autoridades de la Provincia de Buenos Aires verificaron que la empresa no requería que las personas acreditaran su identidad y que el sistema no contaba con restricciones relacionadas con la edad, por lo que se recolectaban datos personales sensibles de menores de edad.
Además, se constató que los contratos tenían clausulas abusivas que, entre otras cuestiones, habilitaban a la empresa a interrumpir el servicio sin ningún tipo de reparación ni reembolso, fijaban la jurisdicción en el exterior del país y obligaban a los titulares de los datos personales escaneados a renunciar a realizar reclamos, por lo que además de aplicar la multa, se ordenó la eliminación de las clausulas contractuales mencionadas.
Queda pendiente aún saber qué ocurrirá con la investigación que la AAIP informó que había iniciado en el mes de agosto de 2023 y respecto de la cual no se conoce ningún resultado.