La Red Global para el Cumplimiento de la Privacidad, publicó un informe relacionado con la frecuencia y tipos de patrones oscuros detectados en diversos sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles para lograr, entre otros objetivos, influir en las decisiones de privacidad de los usuarios y obtener la mayor cantidad de datos personales posible.
De acuerdo a lo informado, participaron en el estudio 26 autoridades de protección de datos del mundo, entre ellas la AAIP, que proporcionó información relacionada con las políticas de privacidad, los parámetros de navegación, comunicacionales y de credenciales de más de 100 web sites de Argentina, pertenecientes a empresas de rubros tan diversos como farmacias, comercios, prestadores de servicios de salud, gimnasios, empresas de entregas a domicilio, bancos, sitio webs de apuestas, supermercados, empresas de transporte, medios deportivos, jugueterías y de venta de autos e indumentaria.
El informe destaca que la gran mayoría emplea uno o más patrones de diseño que dificultan u obstaculizan la toma de decisiones respecto a la privacidad de los usuarios.